En Mazamitla, el corazón de la Sierra del Tigre, cada noviembre la memoria florece. Las calles empedradas se vuelven caminos de cempasúchil, el viento huele a copal y las puertas de los hogares se abren simbólicamente… no para recibir visitas terrenales, sino para dar la bienvenida a quienes vuelven desde el mundo del recuerdo . El Día de Muertos no es una fecha más en el calendario; es un puente entre vidas, un abrazo que trasciende el tiempo. Aquí, en el llamado "Pueblo Mágico de la Montaña" , celebramos la vida a través del recuerdo. Y aunque el frío de noviembre roza las manos, el alma se calienta con nostalgia y tradición. La esencia de la tradición En Mazamitla, el Día de Muertos es una fiesta íntima y profunda. No es un espectáculo: es identidad. Las familias se preparan semanas antes, recolectando flores de cempasúchil de los alrededores del bosque, limpiando las tumbas en el panteón municipal y preparando las ofrendas que reunirán los sabores que amaron nuestros ...
La Navidad y Fin de Año llega a Mazamitla Hola, nuevamente yo, comienzo a platicarles que ya llego la fiesta decembrina más hermosa ¡ NAVIDAD !, ya me puedo imaginar a todos haciendo compras navideñas, preparándose para saber que ropa elegir para vestir en noche buena, pero lo más importante que puedo pensar es la convivencia de cada una de las familias, sin importar razas, color de piel, nivel social, esta fiesta une a todo el mundo para un mismo fin. También se nos acaba el año, estamos a pocos días, todos no la pasamos bien, ya que llego la pandemia , social y financieramente nos perjudico a muchos, pero en fin, tomemos esto como un nuevo comienzo, una nueva ilusión, salgamos adelante y saquemos lo aprendido que nos dejo el COVID-19 . ¿Y saben que es lo mejor para este nuevo comienzo? es darte un momento para relajarte rodeado de naturaleza, poderlo pasar en Mazamitla es lo mejor, puedes pasear por las calles de este bello lugar, visitar la parroquia de San Cr...