En Mazamitla, el corazón de la Sierra del Tigre, cada noviembre la memoria florece. Las calles empedradas se vuelven caminos de cempasúchil, el viento huele a copal y las puertas de los hogares se abren simbólicamente… no para recibir visitas terrenales, sino para dar la bienvenida a quienes vuelven desde el mundo del recuerdo . El Día de Muertos no es una fecha más en el calendario; es un puente entre vidas, un abrazo que trasciende el tiempo. Aquí, en el llamado "Pueblo Mágico de la Montaña" , celebramos la vida a través del recuerdo. Y aunque el frío de noviembre roza las manos, el alma se calienta con nostalgia y tradición. La esencia de la tradición En Mazamitla, el Día de Muertos es una fiesta íntima y profunda. No es un espectáculo: es identidad. Las familias se preparan semanas antes, recolectando flores de cempasúchil de los alrededores del bosque, limpiando las tumbas en el panteón municipal y preparando las ofrendas que reunirán los sabores que amaron nuestros ...
Querida Mamá Hoy quiero aprovechar la ocasión para felicitar a todas las mamás en su día, en nombre de Mazamitla Vivelo. Deseamos que este día esté lleno de amor, felicidad y dicha para todas las madres de México y el mundo. Quiero agradecerte por todo lo que has hecho por mí. Tú siempre has estado ahí para mí, en las buenas y en las malas. Me has apoyado en cada uno de mis proyectos y me has dado fuerzas para seguir adelante. No sé qué sería de mí sin ti. Sé que hoy en día las madres no sólo son aquellas que nos dieron la vida, sino que también son aquellas que nos cuidan y protegen desde el cielo y se que todos dariamos hasta la vida por 5 minutos más de sus palabras como, "si lo encuentro que te hago", "pasame la cosa que esta en la esta, aun lado de la esta" y de su cariño y consejos que son sabiduría pura. A todas ellas les envío mis mejores deseos en este día especial. Te quiero mucho, mamá. Gracias por ser mi guía, mi amiga y mi confidente. Espero poder hacer...