En Mazamitla, el corazón de la Sierra del Tigre, cada noviembre la memoria florece. Las calles empedradas se vuelven caminos de cempasúchil, el viento huele a copal y las puertas de los hogares se abren simbólicamente… no para recibir visitas terrenales, sino para dar la bienvenida a quienes vuelven desde el mundo del recuerdo . El Día de Muertos no es una fecha más en el calendario; es un puente entre vidas, un abrazo que trasciende el tiempo. Aquí, en el llamado "Pueblo Mágico de la Montaña" , celebramos la vida a través del recuerdo. Y aunque el frío de noviembre roza las manos, el alma se calienta con nostalgia y tradición. La esencia de la tradición En Mazamitla, el Día de Muertos es una fiesta íntima y profunda. No es un espectáculo: es identidad. Las familias se preparan semanas antes, recolectando flores de cempasúchil de los alrededores del bosque, limpiando las tumbas en el panteón municipal y preparando las ofrendas que reunirán los sabores que amaron nuestros ...
Cada año por estas fechas Mazamitla se caracteriza por recibir una gran cantidad de turistas, en especial este pasado 15 y 16 de Septiembre.
Sabes que todo lugar turístico tiene sus ventajas y desventajas en estas ocasiones.
Esta vez Mazamitla se ha visto criticado por pobladores, turistas y demás, por como queda el pueblo de sucio, por las peleas que se ocasionaron y demás desmadres pasados.
Claro que esto esta mal, pero con quejarse nada se soluciona, el actor principal para evitar esto es el gobierno, esté debería tener un plan B para estas fechas y si no detener estas situaciones, si controlar y dar la imagen de Pueblo Mágico que es y bien merecido tiene el nombramiento.
En mi opinión la gente que se queja del basurero que dejan, claro, esto esta mal muy mal esta situación, pero también esta mal y se ve mal que Mazamitla este catalogado por ser muy caro y no por la basura que se deja, como sabemos algunos prestadores de servicios que haces su agosto en septiembre, por que no se quejan de los precios tan altos que manejan, el mal servicio y la calidad deja mucho que desear, cabe aclarar que muchos otros tienen la calidad y servicio que ofrecen, ya saben hay de todo, pero siempre se nota lo que se hace mal.
Si vamos a criticar que sea parejo no creen?
Mejor se debe ver y analizar como atraer y conservar al turista para que cada día Mazamitla sea el destino turístico por excelencia y no que el turista vea otro pueblo que visitar.
Recuerda Mazamitla no es el único Pueblo Mágico, existen 111 opciones que el turista tiene en todo el país.
Mazamitla no es el único, pero si las cosas se hacen bien si puede ser la mejor opción al turismo.
Deja tu opinión, comentario o sugerencia.
Mazamitla Vívelo.
Recuerda este próximo 12 de Octubre, el tradicional paseo al Cerro del Tigre.


Comentarios
Publicar un comentario